Curso de actualización profesional en urgencias y emergencias médicas en atención primaria y especializada del CEU

Este curso te proporcionará una formación actualizada de actuación ante urgencias médicas cardiovasculares, neurológicas y traumatológicas, trabajaremos también la comunicación y trabajo en equipo en el entorno de atención primaria utilizando la simulación avanzada como instrumento docente.

¿Qué conseguiremos?

  • Conocer los principios básicos y evaluación inicial de urgencias: Evaluación inicial y manejo ABCDE. Triage en urgencias y clasificación de pacientes. Principios de la RCP básica.
  • Aprender el manejo médico básico en urgencias cardiovasculares en atención primaria.
  • Aprender el manejo crítico del síndrome coronario agudo: Código IMA. Y electrocardiografía básica. Edema agudo de pulmón. Arritmias cardíacas (taquicardias y bradicardias) y paro cardiorrespiratorio.
  • Integrar el manejo de desfibriladores en simulación clínica utilizándolo en emergencias cardíacas y RCP avanzada.
  • Adiestrar al profesional médico en el manejo de urgencias respiratorias: Asma y exacerbación de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Obstrucción de la vía aérea y paciente ahogado. Neumotórax y embolia pulmonar.
  • Adiestrar al profesional en el manejo avanzado de la vía aérea: Intubación, dispositivos supraglóticos y vía aérea quirúrgica.
  • Entrenar al profesional en el manejo de las urgencias Neurológicas: Accidente cerebrovascular. Código ICTUS. Convulsiones y estado epiléptico.
  • Conocer el desarrollo de la comunicación y trabajo en equipo en urgencias: Adquirir habilidades de comunicación efectiva, trabajo en equipo y liderazgo en situaciones de urgencia.
  • Adquirir competencias para abordar urgencias traumatológicas: Fracturas y luxaciones. Traumatismo craneoencefálico. Paciente politraumatizado. Y Manejo inicial ABCDE.
  • Realizar una exploración E-FAST: Integrando la ecografía en el paciente politraumatizado.
  • Integrar los conocimientos clínicos aprendidos para la toma de decisiones mediante la simulación clínica.

Competencias específicas del título

  • Entender y utilizar con diligencia los principios básicos y Evaluación Inicial de urgencias en atención primaria.
  • Manejar las técnicas invasivas propias para el manejo de urgencias respiratorias, cardiovasculares, traumatológicas y neurológicas.
  • Manejar y mostrar la destreza técnica en el manejo de urgencias respiratorias, cardiovasculares, traumatológicas y neurológicas.
  • Demostrar las capacidades adquiridas utilizando el protocolo E-FAST. Integrando la ecografía en el paciente politraumatizado.
  • Actuar en escenarios clínicos de simulación integrando la semiología de los diferentes escenarios de urgencias respiratorias, cardiovasculares, traumatológicas y neurológicas.
  • Demostrar mediante la toma de decisiones médicas el valor de la comunicación y Trabajo en Equipo en Urgencias. Adquirir por tanto habilidades de comunicación efectiva, trabajo en equipo y liderazgo en situaciones de urgencia.