II Jornadas de la Cátedra VIU-NED en Neurociencia Global y Cambio Social
Av. de la Plata
34, 46013 València, Valencia
España

II Jornadas de la Cátedra VIU-NED en Neurociencia Global y Cambio Social
Los próximos 28 y 29 de septiembre, de 17:00h a 20:00h (hora España peninsular), tendrán lugar las “II Jornadas de la Cátedra VIU-NED en Neurociencia Global y Cambio Social” en formato online y presencial. Acto declarado de interés sanitario por la Consellería de Sanitat Universal i Salut Pública de la Comunidad Valenciana.
¿Qué vamos a ver en estas jornadas?
En la actualidad, las Neurociencias están en pleno desarrollo. El carácter multidisciplinar de las Neurociencias permite el estudio integral del sistema nervioso, explorando diversas neuropatologías a partir de diferentes e innovadoras técnicas de estudio. La aplicación de estos conocimientos en diferentes contextos, especialmente en los países con bajos ingresos, supone un hito relevante para generar un cambio en la sociedad. Para ello, se ha de escoger una población diana y un ámbito específico de actuación como la investigación, la asistencia clínica, la formación especializada o la divulgación, entre otro. De este modo, se logrará vincular a la Neurociencia global con el Cambio social, uno de los objetivos principales de la Cátedra VIU-NED.
En este punto, la Cátedra de Neurociencia Global y Cambio Social de la Universidad Internacional de Valencia y Fundación NED, organiza las II Jornadas de Neurociencia Global y Cambio Social que tendrán lugar los días 28 y 29 de septiembre de 2023 en formato híbrido.
La jornada del 28 de septiembre tendrá lugar tanto de manera presencial como online, en horario de 17:00h a 20:00h. Se celebrará en el Colegio Oficial de Médicos de Valencia (Sala López Piñero). La jornada del 29 de septiembre será únicamente en formato online.
Las “II Jornadas de la Cátedra VIU-NED de Neurociencia Global y Cambio Social” son acto declarado de interés sanitario por la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública de la Comunidad Valenciana.
- El primer día inicia con la ponencia de los codirectores de la Cátedra VIU-NED en la que se realizará un breve recorrido por las actividades acontecidas en este segundo año. Le sigue la ponencia inaugural en la que el Dr Albert Isidro Llorens mostrará los nuevos avances y hallazgos de la Neurociencia en la investigación del sistema nervioso de restos momificados. Tras esta primera parte, la ganadora del premio a la Mejor Tesis Doctoral expondrá las bases principales de la neurogénesis hipocampal en dos tipos de población, sana y patológica. Finalmente, tendrá lugar la presentación del primer informe de la Cátedra VIU-NED, en la que se explicará un modelo de cooperación sanitaria efectivo y otros conceptos relacionados con la Neurociencia global y el cambio social.
- El segundo día consta de diferentes talleres con plazas limitadas, en los que se impartirá una formación específica en competencias y habilidades propias de diferentes disciplinas del ámbito de la Neurociencia como Neuropsicología, Biología y Enfermería en el paciente neurológico, entre otras. Tras los talleres formativos tendrá lugar la clausura de las jornadas.
La asistencia es gratuita. Para asistir deberás inscribirte en la sesión que te resulte de interés en el formulario de esta página. La inscripción a los talleres requiere cumplimentar adicionalmente este formulario.