
“Más allá del dolor”
Doctor José Luis Guinot. Jefe Clínico de Oncología Radioterápica del IVO y presidente de la Asociación Viktor E. Frankl.
El pasado 14 de junio el doctor José Luis Guinot presentó en la sede del ICOMV su nuevo libro “Más allá del dolor: transformar y trascender el sufrimiento”.
“Yo escribí un primer libro sobre el cáncer y lo que suponía la enfermedad. Después escribí un segundo libro: ‘Al final de este viaje’, que habla sobre el final de la vida. Y necesitaba escribir algo sobre el sufrimiento, porque lo estoy viviendo continuamente. Lo he vivido en mi propia experiencia vital: en 3º de Medicina murió mi madre de forma súbita. Decidí entonces dedicarme a la Oncología Radioterápica. El sufrimiento es parte de mi día a día. Necesitaba mirarle de frente, tratar de encontrar si tiene algún sentido o significado, y el libro es una búsqueda. No hay respuestas completas. En la primera parte analizo que el sufrimiento no sólo es físico, sino que también lo es emocional, porque hay miedo y angustia, y hay un sufrimiento social, porque dejas de trabajar, tienes dificultades para relacionarte, te cambia la vida… Y un sufrimiento intelectual, el miedo a lo que vendrá. Y un sufrimiento sobre el pasado, la culpa. Y por último, el sentido de la vida, cuando te preguntas por qué pasan las cosas, si tiene sentido seguir viviendo”.
“El sufrimiento es multidimensional. Planteo las respuestas que a lo largo de la historia ha buscado el ser humano, analizo las religiones, la filosofía… Y después voy a algo más práctico, para ver qué actitudes tenemos hacia el sufrimiento. Hay diferentes formar de afrontarlo”.
“Al final del libro lanzo una propuesta con una serie de claves para afrontar cualquier tipo de sufrimiento, mirando de frente, teniendo alguien en quien apoyarse, y sacar lo que uno lleva, porque si no, no se puede avanzar. Y luego, cambiar lo que se puede cambiar, porque hay que avanzar. Y ante situaciones que no se pueden cambiar: transformar y trascender el sufrimiento”.
“Es lógico que queramos evitar el dolor, que pretendamos huir de él, reírnos, desconectar… Pero el sufrimiento está ahí, y si no hacemos nada para cambiarlo, porque hay algo que no está bien, se mantiene. Y cuando uno trata de huir, acaba en adicciones, ya sea al trabajo, al alcohol o a las drogas…”.
“Todos tenemos sufrimientos, y en este libro se pueden encontrar claves que ayuden a mirar de frente al dolor y cambiar la actitud”.