VIII JORNADAS DE COOPERACION INTERNACIONAL Y ACCIÓN SOCIAL SANITARIA DEL ICOMV
Valencia, 24 de enero de 2023.
Sala López Piñero del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia
OBJETIVO
En estas VIII jornadas tenemos como objetivo poner en valor el esfuerzo de las ONGDs tanto a nivel internacional, como en nuestro ámbito local. Así mismo poner en contacto a los distintos actores de la cooperación para crear simbiosis entre ellos. El ICOMV lleva trabajando este aspecto solidario de nuestra profesión desde la creación de la Comisión de Cooperación, hace ya más de 12 años, para aunar esfuerzos e inquietudes de los colegiados y abiertos a todo el amplio mundo de la cooperación sanitaria.
Este año proponemos dos mesas redondas que tratan de concienciar a todo el colectivo sobre la necesidad acuciante de dar respuestas a nuestro mundo en temas de solidaridad. Esperamos que sea de interés para la colegiación y para las organizaciones participantes.
INSCRIPCIÓN
Puedes inscribirte en este ENLACE.
PROGRAMA
15.15 h. ALMUERZO*
16:00 h. INAUGURACION DE LAS JORNADAS
• Dra. Dña. Mercedes Hurtado, Presidenta del ICOMV
• Dr. D. Jesús Gil Pinilla, Presidente Comisión de Cooperación del ICOMV
16:15 h. CONFERENCIA INAUGURAL.
Dr. D. José Luis Guinot, Médico Especialista en Oncología Radioterápica, Instituto Valenciano de Oncología. Presidente de la Asociación Viktor E. Frankl.
17:00 h. MESA REDONDA 1: LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL COMO SALIDA PROFESIONAL EN MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
• Dª Laure Agniel. Técnica de selección de Médicos sin Fronteras.
• Dra. Carmen Hernández, Doctora en medicina y cirugía. Especialista en Cirugía General y Aparato Digestivo. Directora del proyecto Cirugía en Turkana (Kenia)
• Dr. Pascual Caballero, Médico Especialista en Pediatría, Cooperante de Médicos sin Fronteras
• Moderador Dr. Manolo Fillol Especialista en Obstetricia y Ginecología. Fundación Vicente Ferrer
18:00 h. DESCANSO-CAFÉ
18.30 h. PERSONAS SIN HOGAR, UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA
• Moderador Dr. Enrique García, Médico especialista en Obstetricia y Ginecología. Comisión de cooperación ICOMV. Presentación de los objetivos de la mesa redonda y de los participantes.
• Dra. M.ª Jesús Mengual, Médico especialista en Medicina Interna. Grupo de Desarrollo Local ICOMV. Aspectos clínicos más habituales que presentan las personas sin hogar.
• Dª Ludvine Chulio. Psicóloga del Centro de día ACCEM La realidad del sin hogarismo. Psicóloga del Centro de día ACCEM.
• D. Jorge Sáez (Cruz Roja). Atención Integral a las personas sin hogar.
• Dª. Cristina Sánchez Psicóloga Casa Caridad. Experiencia en personas sin hogar en estado de convalecencia.
• D. Carlos Galán. Médicos del Mundo. Programa para personas sin hogar.
20:30 h. CONCLUSIONES y CLAUSURA DE LA JORNADAS
Durante los descansos y antes del almuerzo podrán visitarse los stands de las ONGD en las salas
modulares anexas a la sala López Piñero.
*Gratuito, imprescindible reservar a través del formulario “on-line”
IV Congreso de Cooperación Internacional de la OMC
La ciudad de Valencia albergará durante los días 25 y 26 de mayo el IV Congreso de Cooperación Internacional, un foro en el que expertos nacionales e internacionales debatirán sobre los problemas relacionados con el cambio climático y la salud global, el mayor desafío al que se enfrenta la humanidad en todo el planeta.
La Fundación para la Cooperación Internacional de la OMC (FCOMCI) y el Colegio de Médicos de Valencia, organizadores de esta cita, ya han habilitado un espacio web para poder realizar las inscripciones, consultar el programa y conocer más sobre este foro que celebra su cuarta edición.
En esta ocasión el congreso tendrá como hilo conductor el impacto del cambio climático, el cual está lejos de ser homogéneo, afectando generalmente a las poblaciones más vulnerables, ancianos y niños y, sobre todo, a los países con bajos recursos económicos. Una situación que obliga a replantear las iniciativas en el ámbito de la cooperación internacional con el objetivo de aumentar su eficiencia, accesibilidad y sostenibilidad.
Para el Dr. Tomás Cobo, presidente de la FCOMCI el congreso “supone una ocasión perfecta para que profesionales de diferentes disciplinas sigamos implicándonos y colaborando para abordar la salud desde un punto de vista integral, fomentando, impulsando y facilitando la formación de equipos multidisciplinares y plataformas que diseñen herramientas de vigilancia epidemiológica, atención clínica y de laboratorio, investigación, formación y divulgación.
Es el momento de que profesión médica e instituciones formen parte activa en la lucha contra una de las amenazas sanitarias más graves que tiene la humanidad en el siglo XXI, el cambio climático. Debemos hacerlo para promover que este abordaje integral de la salud esté garantizado a todo el conjunto de la población mundial, por igual, y que la desigualdad que trágicamente ya caracteriza a la humanidad en todos sus ámbitos no establezca su parcela, también, en la salud medioambiental”, explica.
Por su parte, la Dra. Mercedes Hurtado, presidenta del Colegio de Médicos de Valencia, señala que este congreso “será un punto de encuentro de expertos nacionales e internacionales, médicos, cooperantes y voluntarios, para debatir sobre el mayor desafío de nuestra generación y las próximas: el cambio climático y su influencia sobre la salud global”. “Para el Colegio de Médicos de Valencia es un honor poder acoger esta reunión y convertir Valencia, durante dos días, en el epicentro de la cooperación internacional, en busca de las herramientas para conseguir legar a nuestros hijos y nietos un mundo más justo y sostenible”, añade la doctora Hurtado.
Un Congreso bajo el enfoque One Health y en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Los contenidos del congreso responden al compromiso de la Organización Médica Colegial con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de Naciones Unidas, así como con la estrategia One Health, que pretenden contribuir a mejorar la salud en todos los países, especialmente entre las personas más desfavorecidas.
La Comisión de Cooperación y Desarrollo Local entrega las Ayudas a la Cooperación y Acción Social Sanitaria 2024, convocadas por el ICOMV.
Más información en: https://www.comv.es/actualidad/el-icomv-convoca-las-ayudas-a-la-cooperacion-y-accion-social-sanitaria-2024/