Estimados colegiados:
Algunas cuentas de correo electrónico han recibido un mensaje sospechoso en el que “se requiere aceptar unas condiciones de servicio actualizadas”.
Se trata de un mensaje fraudulento, ajeno a Arsys, nuestro actual proveedor de correo electrónico. Su objetivo es robarles su correo electrónico para hacer spam y otros actos delictivos. Si lo ha recibido, puede borrarlo.
Recuerde que ni Arsys ni el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia jamás le pedirán algo  relacionado con su contraseña en un enlace incluido en un correo electrónico y, las condiciones del servicio – si cambiaran -, primero serían notificados al Colegio de Médicos que es con quien ARSYS tiene contrato de prestación del servicio.
  ¡DEBE BORRARLO EN CUANTO LO VEA SIN PINCHAR EN NINGÚN LINK DEL CORREO!

El phishing es una técnica que consiste en el envío de un correo electrónico por parte de un ciberdelincuente a un usuario simulando ser una entidad legítima (red social, banco, institución pública, etc.) con el objetivo de robarle información privada, realizarle un cargo económico o infectar el dispositivo. Para ello, adjuntan archivos infectados o enlaces a páginas fraudulentas en el correo electrónico

Aquí tiene un video donde INCIBE explica en un minuto y medio en qué consiste para tener claro este peligro

¿CÓMO IDENTIFICAR UN CORREO FRAUDULENTO?

  • Comprobar la ortografía y redacción

    Cada vez se están perfeccionando más este aspecto, pero muchos de los emails recibidos son realizados por traductores automáticos con evidentes faltas ortográficas o semánticas y de redacción

  • Verificar el remitente

    Comprobar que el email coincide con la empresa que nos envía el correo. Generalmente usan dominios parecidos, pero no es lo mismo comv.es que icomv.es. El correcto solo es comv.es

  • Revisar las URL de los enlaces

    Los enlaces deben ser comprobados. Antes de hacer “click”, podemos colocer el cursor del ratón sobre el hipertexto para ver la URL a la que nos redirige (en el caso de móvil se puede consultar dejando presionado y sin soltar el dedo sobre el propio botón o link)

  • No descargar archivos adjuntos

    No descargar ningún adjunto si no sabemos 100% que el correo es legítimo.

  • Ir a la web oficial para comprobar veracidad de la información

    Toda comunicación con adjuntos que reciba, la debería de tener disponible en el área privada del remitente correspondiente