Documento de posicionamiento del Tabaquismo 2025 del IMV y las SSCC

Las enfermedades no transmisibles (cardiovasculares, cáncer, pulmonares y respiratorias o diabetes) provocan cada año alrededor de 38 millones de muertes en el mundo, de las que 16 millones podrían evitarse mediante medidas preventivas del consumo de tabaco, alcohol y sal, y la adopción de aquellas que favorezcan la actividad física y el deporte. En el ámbito mundial se ha estimado que el consumo de tabaco es responsable de la muerte de más de 6 millones de personas cada año. En la Unión Europea, ocasiona cerca de 700.000 muertes anuales, de las cuales 60.000 se producen en España.

El tabaquismo es una enfermedad adictiva crónica, capaz de producir muerte prematura en más de la mitad de aquellos que la padecen. Supone la primera causa evitable de muerte en el mundo. La prevención y tratamiento del tabaquismo es, por lo tanto, una de las formas transmisibles. ocasionales, más eficaces de contribuir a la reducción de la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles.

En la Comunitat Valenciana, 1 de cada 5 personas adultas es fumadora y se calcula que alrededor de 6.500 personas mueren cada año por causas relacionadas con el tabaco. Según datos de la Encuesta de Salud de la Comunitat Valenciana de 2022, el 17,6% de los adultos mayores de 15 años se declara fumador habitual y un 2,6% fumador esporádico, como puede observarse en la tabla y figuras siguientes.