Ayer celebramos con éxito el Día del Médico Senior, una jornada especialmente dedicada a reconocer y valorar la trayectoria de los colegiados que forman parte de esta sección. El evento, que tuvo lugar en nuestra sede colegial, fue inaugurado por la presidenta del Colegio, la Dra. Mercedes Hurtado, quien destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones y fortalecer los lazos entre los profesionales médicos de todas las generaciones.
La celebración contó con un programa variado y emocionante, que inició con la actuación del Coro del Colegio de Médicos de Valencia, un espectáculo que logró emocionar a los asistentes con su impecable interpretación.
El arte literario tuvo un lugar destacado en el evento con un recital de poesía en el que participaron colegiados como Juanjo Vilata, Napoleón Catarineu, Concha García Escutia, Manuel Giménez, Emilia Vicent, Silvestre Berenguer, Pascual Cuadrado, Antonia Navarrete y Fernando Mulas. Sus versos llenaron la sala de sensibilidad y reflexión, rindiendo homenaje al paso del tiempo.
La música de los años 60 y 70 formó parte del encuentro gracias a la presentación del Conjunto Ritmo Galénico. Este grupo, compuesto por José María Navarro en la guitarra, José Miguel Castelló en la batería, Rafael Estruch en el bajo, Juan Andrés en el teclado y Charo Ferrandis en la voz, ofreció una actuación vibrante que puso en pie a todos los presentes.
Como broche de oro, los asistentes disfrutaron de la representación de la obra teatral La plaza de Cánovas, escrita por Juan Antonio Gil Albors. Bajo la interpretación de Amparo Villalba, Mila Jorge, Bernardino Alegre y Víctor Martínez, la obra ofreció un momento de entretenimiento cargado de humor.
El Día del Médico Senior reafirmó su éxito como una cita imprescindible en el calendario colegial, donde el arte, la música y el compañerismo se unieron para celebrar la dedicación y el legado de los médicos senior de Valencia.