“Postura sedente: sillas y asientos”
Dr. Luis M. Rodríguez
Sentarse en cualquier tipo de superficie o incluso en una silla es una postura muy usual en la especie humana. Descarga mecánicamente los estreses gravitacionales de varios segmentos corporales y, por consiguiente, facilita el descanso. También permite el trabajo en condiciones favorables para el organismo.
La sedestación presenta en algunas ocasiones inconvenientes mecánicos y biológicos, generando molestias o dolores diversos. Casi siempre por alargar el tiempo de estar sentado o por adoptar geometrías corporales no correctas o inoportunas.
En estas páginas se aborda críticamente esta problemática, centrando las bases para conocer y para solucionar los problemas de salud relacionados con la postura sedente. Para conseguirlo, se utilizan los principios clásicos de la investigación en medicina: primero, reconociendo el problema del enfermo; y segundo, ofreciendo consejos posturales y normativas sobre el diseño de la silla o del asiento mejor tolerado.